El objetivo de este diplomado es proveer y facilitar habilidades, destrezas y conocimientos fundamentales de ingeniería de productividad , yacimientos e instalaciones de superficie con el fin de diagnosticar y optimizar la productividad de los campos petroleros.
Todo el personal Ejecutivo y Administrativo, Directores, Asistentes de Gerencia, Gerentes Administrativos, Recursos Humanos (RRHH), Responsabilidad Social, Adquisiciones, Compras, Importaciones, Sistemas-TI, Logística, Medio Ambiente, área Legal, Ventas, Proyectos, de compañías Operadoras y/o de Servicios, también a todas las personas que deseen adquirir conocimientos sobre la explotación de campos petroleros.
Propiedades físicas y PVT de los fluidos.
Comportamiento de afluencia en pozos de aceite.
Comportamiento de afluencia en pozos de gas.
Flujo multifásico en tuberías verticales.
Análisis nodal para pozos petroleros.
Control de producción de arena.
Diseño de bombeo neumático (BN).
Diseño de bombeo electrocentrífugo (BEC).
Diseño de bombeo hidráulico Jet (BHJ).
Diseño de bombeo mecánico (BM).
Diseño de cavidades progresivas (PCP).
Diseño bomba multifásica.
Pozos horizontales y multilaterales.
Fracturamiento hidráulico.
Aseguramiento de flujo.
Pozos inyectores: Gas, agua y vapor.
Balance de materia.
Método de Monte Carlo.
Curvas de declinación producción .
Modelo multicapas.
Modelo 1D.
Flujo multifásico en tuberías horizontales.
Criterios para el diseño de tuberías.
Modelado de líneas con propiedades blackoil y ecuaciones de estado.
Modelado de redes de aceite, agua e inyección (agua, BN y vapor).
Modelado del análisis del sistema integral de producción (ASIP).